viernes, 7 de octubre de 2011

Las Niñas de las flores

Si eres de las que sueña con una boda llena de detalles románticos,te proponemos incorporar durante la ceremonia a las más pequeñas de la casa como niñas de las flores o haditas.

Lo más seguro es que dejes impresionados a tus invitados, pues las niñas resultan realmente adorables interpretando este papel.



¿Cual es la función de una niña de las flores?

Una niña de las flores suele ser una adorable mujercita de entre 3 y 9 años, que tiene una conexión especial con la novia y el novio. Tal vez es una sobrina, primita o alguna amiga de la familia.

Éstas niñas abren el cortejo, pasan primero hasta el altar, lanzando pétalos y flores que van adornando el camino que luego recorrerá la novia. Su función es embellecer el escenario nupcial y a la vez dar un tono fresco a una ceremonia que en sí es muy formal.
Llevan un pequeño canasto o cesta en el que guardan las flores. También pueden llevar un ramo de flores pequeño o una cartera de flores de forma esférica (pomander).


A menudo, una niña de las flores está vestida con una versión pequeña del vestido de la novia pero incorporándole detalles más infantiles, como lazos y volantes, o con un vestido blanco o marfil con una banda que coincide con los tonos de los vestidos de las damas de honor.

Si la boda se realiza durante el día y al aire libre una opción que resulta encantadora y menos convencional que las anteriores es la de vestir a las niñas como pequeñas hadas del bosque, incluso colocarle alas. O bien incorporar en los vestidos de las niñas pétalos de flores, amabas opciones dan un toque primaveral y muy romántico.
Lo más importante en cuanto a vestimenta se refiere es que el vestido sea cómodo y no demasiado largo, para evitar que la niña tropiece o caiga.



Las corona o halos de flores un accesorio característico de las niñas de las flores, puede elaborarse de flores secas o naturales.




Otra opción es la de utilizar como complemento para el cabello un pequeño tocado o una tiara.



Ya sea por la inocencia o por lo llamativo de sus vestuarios, el hecho es que generalmente las niñas de las flores se roban el show durante la ceremonia.

jueves, 6 de octubre de 2011

Planificando la Boda. El paso a Paso


Una lista de boda es esencial para asegurarse que ningún detalle quede inconcluso y verificar que las cosas van por el camino adecuado.

Esta lista,(Checklist), que se convertirá en la principal herramienta de planificación cuenta con varias etapas, para cada una de las cuales existe una serie de tareas a realizar. A continuación las detallamos:


Doce a Diez meses antes de la boda

- Los novios deben anunciar el compromiso y definir una fecha para celebrar el enlace.

- Establecer el tipo de evento.

En esta etapa es el momento de decidir si desea una boda formal, casual o una boda temática. Una boda eclesiástica o una boda civil? Y la dimensión de la misma: íntima y familiar, o multitudinaria.

- Determinar el presupuesto.

Revisar las finanzas y calcular la cantidad ahorrada, y la que podría ahorrar. Hablar con los padres u otros miembros de la familia y preguntarles si les gustaría contribuir con su boda, o qué cosas específicas les gustaría pagar.

- Elegir los colores de la boda. Ésto le dará personalidad al evento.

- Elegir a los miembros del cortejo.

La mayoría de las parejas eligen entre 2 y 12 miembros como participantes de la ceremonia. Antes de realizar esta elección considere las responsabilidades de los padrinos y damas de honor.

- Comenzar a elaborar la lista de invitados.

Tenga en cuenta que seguramente no podrá invitar a todo las personas que le gustaría, por lo que es necesario realizar un cierto proceso de selección. Empiece por los familiares de ambos, continué con las amistades intimas, los amigos en común y por últimos los compromisos.

- Obtener soporte. Elija a una persona como responsable del evento.

Una boda implica una gran cantidad de trabajo y un sinfín de detalles, el novio y la novia necesitan ayuda para planificar su boda. Lo ideal es tener a una persona a cargo de la planificación del evento, un planificador o planificadora de boda. Éste puede ser un profesional o bien un familiar o alguna amiga que ha planificado su propia boda.

- Buscar y reservar sedes para la ceremonia y la recepción.

En muchos lugares se reservan con un año de anticipación, por lo que es preferible buscar y reservar con la mayor antelación posible, ya que esto también podría influir en el costo.

Seis a diez meses antes de la boda
- Es el momento de escoger el vestido de la novia y el traje del novio.

- Comprar los complementos: Accesorios para el cabello, velo, zapatos.

- Elegir y reservar el oficiante de la ceremonia.

- Comenzar a contactar con agencias de catering.

-Elegir arreglos florales y contactar con floristerías para solicitar presupuestos y muestras.

- Elegir y confirmar al fotógrafo de boda.

- Contactar con grupos y cantantes para amenizar la celebración.

-Planear la luna de miel.


Cuatro a tres meses antes de la boda


- Seleccionar el diseño de las invitaciones.

- Contratar la agencia de catering y definir el menú del banquete o bien la lista de aperitivos.

- Seleccionar el diseño y ordenar el pastel de bodas.

- Comprar los anillos.

- Organizar el viaje de luna de miel.

- Comprar los recuerdos para los invitados.

- Reservar el alojamiento para la noche de bodas y en caso de ser necesario el alojamiento para los invitados.

- Si va a regalar algún detalle a los miembros del cortejo, este es el momento de comprarlos.

De tres a dos meses antes de la boda

- Concretar la lista de invitados y repartir las invitaciones.

- Pagar a los proveedores de la boda y confirmar con ellos los detalles finales.

- Contactar con los invitados para confirmar su asistencia.

Un mes antes de la boda antes

- Reunirse con su oficiante para discutir la ceremonia.

- Realizar la ultima prueba del vestido ajustándolo en caso de ser necesario.

- Elaborar los votos (En caso de ser personales).

- Realizar como mínimo una prueba de peinado y maquillaje.

- Contactar con los proveedores (catering, oficiante, pastelero, fotógrafo, floristería, músicos...) para confirmar la llegada y los tiempos de entrega.

- Entrevistarse con los miembros del cortejo para asegurarse de que ha conseguido su atuendo, confirmar los horarios de llegada, y responder a cualquier pregunta de última hora.

Una semana antes de la boda

- Preparar la maleta para la luna de miel.

- Elaborar un plan de distribución de los invitados y hacerlo llegar a la agencia de catering.

- Entregar los elementos de decoración a los respectivos encargados.

- Es importante realizar por lo menos un ensayo de la ceremonia durante esta semana.

El día antes de la boda

- Delegar funciones y asignar responsabilidades ya que el día de la boda no podrá estar al pendiente de los detalles (entregar los bouquets y boutonnieres, saludar a los invitados, el control de los proovedores, entre otros).

Llego el día!
- Disfrute y aprecie cada momento de su boda.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Los Niños en el Cortejo ¿Como Manejarlos?

Sin duda los niños aportan ternura y calidez durante la ceremonia nupcial. No obstante suelen ser imprevisibles, con ellos existe la posibilidad de que las cosas no resulten tal como se han planeado.

Es importante asegurarse que los niños que elija para formar parte del cortejo tengan la suficiente confianza para actuar frente a una multitud. Algunos niños pueden asustarse y no desear caminar por el pasillo al observar a la cantidad de presentes.

Los ensayos a menudo ayudan a suavizar los nervios, pero no debe depositar toda su confianza en ello.

Una buena estrategia para generar confianza en los niños, es que los padres se sienten en la primera fila o segunda fila durante la ceremonia, así estos podrán centrarse en ellos y alentarlos con sus sonrisas.

Aunque es habitual que los miembros del consejo permanezcan de pie junto a los novios durante la ceremonia, en el caso de niños pequeños lo más recomendable es que se sienten con sus padres después de realizar su entrada.

La cantidad de niños varía de acuerdo al tipo de evento y preferencia de los novios, algunas bodas solo cuentan con uno o dos niños durante la ceremonia, en otras participan un gran número, como pajecitos , niñas de las flores, damitas, niño o niña de la biblia, etc.

Sea cual sea su preferencia en este caso tenga en cuenta que el compañerismo y la asociación, especialmente si los niños se conocen les brinda mucha confianza y motivación. Por lo que te sugerimos agrupar a a los niños en parejas, un paje portador de anillos junto a una niña acompañante , dos niñas de las flores, o un y una niña de las flores, etc.

Estos son algunos consejos generales para tratar con los niños del cortejo:

Asegúrese de que los niños duerman una pequeña siesta antes de la ceremonia o tengan una buena noche de sueño el anterior.

Brindarles palabras de ánimo y realizar junto a ellos pequeños ensayos.

Ya que los niños han de estar presentes en todas las fotos de la boda es recomendable tomarles algunas fotografías antes de la ceremonia de esta manera no se cansaran tanto. No les des dulces antes de la ceremonia. Sobre todo si se trata de niños inquietos.

Asegúrese de que los vestidos de las niñas sean cómodos y no demasiado largos.

Los novios pueden comprar algunos regalos a los niños como muestra de y a su vez como un incentivo.

Buffet de dulces



http://www.ourweddingplus.com
Considere la posibilidad de realizar un buffet de dulces, es un recuerdo de bodas que sus invitados no olvidaran. Y es que suelen tener gran éxito entre niños y adultos por igual.

Los bufetes de caramelos y dulces son una de nuestras tendencias favoritas para las bodas. Además de complementar el catering resultan muy decorativos y son divertidos pues reviven nuestro lado más infantil.


http://www.thesweetestoccasion.com/

Algunos consejos para la creación de un buffet de dulces:

Lo primero es encontrar unos recipientes para los dulces y distintos tipos de caramelos preferiblemente los de tipo bolas, aunque tambien se pueden utilizar almendras, bombones, gomitas y chupetas, sea creativo en este sentido. Los contenedores puedes alquilarlos a la agencia de festejo o bien comprarlos.

Pueden utilizarse jarrones de diferentes formas, bomboneras y frascos de vidrio,recipientes que sean transparentes, pues por lo general funcionan mejor ya que permiten mostrar el contenido, visualizar los dulces.


http://pbwisconsin.wordpress.com/

Determine el número de frascos y los tipos de caramelos que desee. Es recomendable entre 6 y 10 frascos, todo dependerá del presupuesto que se maneje.

Además de decorar la mesa con los tarros de caramelos y dulces seleccionados, incluya algunos elementos adicionales como pueden ser flores y pétalos de flores, velas, gemas de cristal, un cuadro con colores de la boda, fotos de los novios, etc.

Coloque los frascos de caramelos en diferentes niveles esto sera una forma de darle estilo a la mesa.

Al momento de seleccionar los dulces tenga en cuenta los colores de su boda, y su lista de dulces favoritos. No es necesario que sea fiel a los colores de la decoración, pero es una buena manera de mantenerlo todo en armonía.

En cuanto a la cantidad de dulces, todo dependerá de cómo desee el espacio que dispondrá para ello más que de la cantidad de personas en sí, en este caso más es mejor, una mayor cantidad de dulces resultará en un espacio más decorativo y llamativo.

Si desea que los dulces sean un recuerdo de bodas para los invitados incluya cajas o bolsas para que éstos puedan llevar a casa sus selecciones.

Con todos estos detalles hará sentir a sus invitados como niños en una tienda de dulces.

Sin duda una idea original que no requiere de una gran inversión.

lunes, 3 de octubre de 2011

Inicio del Blog

Este rincón pretende ser de ayuda para aquellas novias que se encuentran planificando su boda y desean que ésta sea un evento único y especial.

Un espacio abierto para compartir ideas y todo un sinfín de detalles.

Te invitamos a participar con tu opiniones o sugerencias!